Institutos Alzira.


Ver Institutos de Alzira. en un mapa más grande

Mapa de Google


Ver Monumentos de España. en un mapa más grande
Para sabes más de David Bisbal pulse aqui:
Para ver la presentación de Hotel Mará VII pulse aquí:
Para ver Hoja de Cálculo pulse aqui:

Articulo. Google docs

Para ver un documento de Federico García lorca ,pulse aqui:

Para ver una presentación pulse aqui:

Para ver hoja de calculo pulse aqui:

Para ver la presentación pulse aqui:

Para ver el cuestionario pulse aqui:

Maldita Nerea.

Grupo originario de Murcia, primero empezaron dando pequeños conciertos en Murcia y continuaron con actuaciones en locales de Salamanca, donde Jorge se trasladó para continuar sus estudios de logopedia, los primeros conciertos allí tuvieron un éxito sorprendente. El público empezó a disfrutar muchísimo en sus actuaciones y a llenar todas las salas en las que actuaban. Las maquetas del grupo pasaban entre los estudiantes de mano en mano y coreaban sus canciones en los conciertos. Poco a poco se convirtieron en unas pequeñas estrellas locales mientras estaban en la carretera todos los fines de semana viajando de Murcia a Salamanca.




Para más información mirar PDF:

La alimentación de las plantas.

La alimentación en las plantas

Todos los seres vivos necesitan de alimento para poder crecer y desarrollarse. Sin embargo, los vegetales, al no poder moverse para buscar comida, simplemente fabrican su propio alimento.

Las plantas necesitan de algunas sustancias básicas para poder elaborar su propio alimento, tales como:
- Agua y sales minerales, que obtienen del suelo.
- Gas carbónico (CO2), que obtienen del aire.
- Energía solar o lumínica, que obtienen del Sol.
- Pigmento verde llamado clorofila, ubicado en la hoja o tronco del vegetal.

Con todos estos elementos a su disposición, los vegetales elaboran el alimento. Éste se almacena en el tallo o en la raíz de la planta, en forma de glucosa. Lo interesante de este proceso para el resto de los seres vivos, es que los vegetales entregan oxígeno al ambiente, como producto de desecho. Es entonces cuando los vegetales adquieren la mayor importancia, ya que el oxígeno que entregan es un gas indispensable para la vida del hombre y los animales en la tierra.
En un mundo sin plantas no habría oxígeno y, por lo tanto, la vida en el planeta no existiría.

PDF sobre la anatomía de las plantas

Crepusculo

Crepúsculo (en inglés: Twilight) es una serie de cuatro libros escritos por la estadounidense Stephenie Meyer.

Los libros están narrados, casi en su totalidad, por Bella; el epílogo de Eclipse y una parte de Amanecer están narrados desde la perspectiva de Jacob Black.

Meyer, la autora de la serie, lleva varios años elaborando la quinta parte, libro que narra la misma historia de Crepúsculo desde el punto de vista de Edward Cullen. Debido a la filtración en Internet de los doce primeros capítulos, Stephenie Meyer suspendió el proyecto por tiempo indefinido, sin embargo, publicó de manera oficial el borrador con los capítulos filtrados.[1]

El 5 de junio de 2010, Meyer publicó una novela corta compañera de la serie Crepúsculo títulada La corta segunda vida de Bree Tanner, historia que relata el mundo de los neofitos a través de Bree, una chica neonata quien tuvo una breve aparición en Eclipse.[2] [3]

La serie es popular, ha vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo,[4] con traducciones en 37 países.[5] [6] Además, Amanecer (en inglés: Breaking Dawn) fue el libro más vendido en 2008,[7] mientras la serie, como tal, rompió el récord de ventas en los Estados Unidos.[8

Viaje por Asturias.

Conocido como "El guardián del vértigo", el faro de Cudillero se asienta en la Punta Roballera sobre un acantilado a más de 75 m. sobre el nivel del mar. Situado al este del puerto pesquero se accede a él gracias a un camino peatonal. Con más de un siglo de existencia ha experimentado distintas reformas algunas de las cuales fueron en su momento reivindicadas por los lugareños en el cancionero popular: ""El faro de Cudillero lo van a poner más alto, pa que alumbre a los marinos y no se pierdan los barcos".




Reik!

Reik es un trío musical originario de la ciudad de Mexicali, Baja California México fue nominado para premios como los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2005 y los Grammy latino 2005. El look del grupo y su música está algo inspirada en la del trío inglés BBMak, y otras influencias musicales de este grupo son: Further Seems Forever, Sin Bandera, Shakira, Maroon 5 (del cual cantaron varias veces el single "This Love") y Coldplay. Ganaron en 3 categorías: "Mejor Grupo", "Mejor Artista Mexicano" y "Mejor Nuevo Artista Mexicano", colocándose como segundos grandes ganadores de la noche, después de Shakira. Reik fue nominado al premio "Orgullosamente Latino" en las categorías de "Mejor Video del Año", "Mejor Canción del Año" y "Mejor Grupo Latino". Se llevaron el premio de "Mejor Canción del Año" por su sencillo "Inolvidable".

Reik

El martes 24 de mayo del 2005 sacan su álbum homónimo debut, en donde predominó el pop y las baladas, obtuvieron disco de platino y oro por la venta de más de 150,000 copias en México. Se puede decir que estas copias se colocaron como resultado de la promoción de tan sólo su primer sencillo titulado "Yo quisiera" El segundo sencillo de su discografía que se llama "Que vida la mía" que tuvo un éxito moderado. A pesar de no hacer promoción en el extranjero, el álbum fue de los más demandados. Después vinieron los sencillos "Yo Quisiera" "Noviembre Sin Ti", "Niña" y "Vuelve" los cuales tuvieron un buen éxito.

[editar] Sesión metropolitana

En el 2006 prueba del gran éxito alcanzado en tan sólo un disco, grabaron un disco en vivo en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, que lleva por nombre Sesión Metropolitana, en donde participaron artistas como Sin Bandera, interpretando su proprio tema Que Lloro, Natalia y la Forquetina, interpretaron Amarte Duele, canción elegida para una película y junto con Kalimba cantaron Niña. Este disco fue un puente entre el primer y lo que sería su segundo disco, que ya se encontraban trabajando en ese entonces.

[editar] Secuencia

El martes 21 de noviembre del 2006, para este nuevo disco Reik se sumerge en el rock en español, el pop clásico, el rock pop y alternativo en inglés para lograr así el disco que llevaría por nombre Secuencia, grabado a finales del 2006 y a dos semanas de su lanzamiento fue disco de oro. Este disco no corrió con el mismo éxito del primero, pero llegó a ser que Reik se fuera consagrando como una de las bandas más populares. Tres de las 11 canciones fueron escrita por el grupo. De este disco se desprendió el sencillo "Invierno", el cual logro buenas posiciones dentro de los charts. Luego sacaron su segundo sencillo llamado "Me Duele Amarte", una balada la cual sonó mucho en la radio, después "De Que Sirve", esta canción es diferente a las demás con un sonido más rockero, y aunque nunca lanzaron la canción "Sabes" como sencillo, ésta canción llegó a estar en el gusto del público. Su gira los llevó a recorrer casi toda America.A principios cantaron en el Miss Mundo en Puerto Rico. En la Feria Internacional De Barquisimeto\Venezuela donde cantaron a más de 120.000 personas.
Reik estuvo en el programa Fusiona2 con Fonseca, donde en vez de cantar una canción de otro artista ellos escribieron su propia canción llamada "Pobre Corazón", en la que utilizaron el acordeón.

[editar] Un Día Más

Su tercera producción discográfica titulada "Un día más". Después sacan un sencillo aparte junto con Maite Perroni llamado Mi Pecado para la novela del mismo nombre. en Octubre los de Reik recopilaron el disco Un Día Más en donde agregaron canciones como Mi Pecado, Mas Cerca De Ti entre otros, para lanzar una edición especial del disco. Reik fue el ganador en los Premios MTV 2009 como mejor grupo pop y El Grammy Latino a mejor disco duo o grupo con "Un Día Mas".

[editar] Peligro

4to. Album de Estudio , grabado y mezclado en Sonic Ranch (Texas EE.UU.) por Fabrizio Simoncioni y producido por Kiko Cibrian y Ettore Grenci. El día 4 de abril salió el primer sencillo "Peligro" de su nuevo álbum llamado "Peligro". El día 26 de julio se hizo Oficial el segundo sencillo de Reik del álbum Peligro titulado "Tu Mirada". después de tanto experimetos reik decide regresar a la version balada a lo que los caracteriza como grupo y deciden que el Tercer Sencillo podria estar entre Dejame Ir o Creo en ti ambas canciones tienes un sonido acustico y balada.

 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reik

Steve Jobs

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),[8] [9] [10] [11] más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.[12] y máximo accionista individual de The Walt Disney Company,[13] y hermano biológico de la escritora Mona Simpson.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.[14] [15] [16] [17] En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.[18]
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares[19] y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de negocio la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada.[20] Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia.[21] Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.[22

Monica Naranjo

Mónica Naranjo Carrasco más conocida como Mónica Naranjo, es una cantante, compositora y productora española de música pop. Nació el 23 de mayo de 1974 en Figueras, una ciudad de la provincia de Gerona (Cataluña, España) hija de emigrantes andaluces. Ha vendido más de 9 millones de discos, principalmente en Europa y América.
En 1994 se lanzó su álbum de debut, Mónica Naranjo.
El 28 de agosto de 1994, Mónica Naranjo hace su debut televisivo en el programa Siempre en Domingo (Canal Estrellas - México); semanas antes ya se había escuchado en las estaciones de radio nacionales su primer sencillo El amor coloca.
Se realizó en un directo en el programa En Vivo interpretando 3 temas, los cuales gustaron mucho por ser interpretados en directo, se notaba el nerviosismo de Mónica Naranjo, después de este programa empezó a ser más conocida en México y ya eran más frecuentes sus apariciónes en programas, espectáculos musicales y noticias.
Fue tanto el éxito en México que ofreció sus dos primeros conciertos en el centro nocturno de espectáculos El Premier los días 24 y 25 de noviembre de 1995. Este último fue grabado y retransmitido por el canal de video Telehit en diciembre del mismo año.
Posteriormente debido al éxito y demanda, ofreció otros dos conciertos más pero ahora en el Teatro Metropolitan los 3 de mayo y 4 de mayo de 1996, con un lleno total.
En 1996 los premios Eres de México la nombraron una de las máximas cantantes del pop de los años 90.
De este disco se extrajeron como singles promocionales los siguientes temas;

[editar] Palabra de mujer (1997)

El inesperado éxito de Mónica Naranjo en América Latina hizo que los responsables de su compañía discográfica decidieran promocionarla en España.
En 1997, Mónica publicó su segundo álbum, Palabra de mujer. La producción del disco fue dirigida por Cristóbal Sansano y en algunas canciones participó Juan Belmonte, luego fundador del dúo de productores Pumpin' Dolls.
Comparándolo con su primer disco, se puede comprobar el cambio de voz y de imagen. Hasta entonces Mónica era una cantante pop que no exprimía lo bastante su voz ni su apariencia física y que se presentaba como una jovencita ingenua. Con su nuevo disco, Mónica reaparecía como una diva de gran poder vocal y como una sex symbol.
En el video musical de su primer sencillo, Desátame, Mónica aparece como una vestal o sacerdotisa cuya sensualidad recuerda a Mesalina: con ropajes atrevidos, sometiendo a los hombres y rodeada de mujeres que la acarician. Las insinuaciones lésbicas son evidentes.
Su aparición, en septiembre de 1997, en el programa ¡Sorpresa, Sorpresa! (Antena3) de Isabel Gemio, fue base para su éxito en España.
Ese mismo año Mónica Naranjo recibió el World Music Award en Mónaco por ser la artista latina más vendedora en el mercado español.
En noviembre de 1998 recibió el Premio Amigo en España como reconocimiento al éxito obtenido con este disco, del cual fueron lanzados 8 sencillos, de las 10 canciones que contenía dicho álbum. Vendiendo asi mas de 3 millones y medio de discos a nivel mundial.

Antonio Gala


Sus premios más destacados son:
  • Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
  • Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga alegórica para que el público establezca las conexiones con la realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus obras de más éxito pueden citarse:
 Teatro de Antonio Gala
Título  Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992
Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca (1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones televisivos y artículos periodísticos.
Más información en Google

Jorge Gillén

Jorge Guillén



Escultura de Jorge Guillén en los jardines del Poniente de Valladolid.
Jorge Guillén Álvarez (Valladolid, 18 de enero de 1893 - Málaga, 6 de febrero de 1984) fue un poeta y crítico literario español, integrante de la Generación del 27.Su vida transcurre paralela a la de su amigo Pedro Salinas, a quien sucedió como lector de español en La Sorbona desde 1917 a 1923. Estudió sus primeras letras y Bachillerato en su ciudad natal y, aunque comenzó Filosofía y Letras en Madrid alojado en la Residencia de Estudiantes, se licenció en la Universidad de Granada; en esos años hizo varios viajes por Europa; en uno de ellos, en 1919, conoce a Germaine Cahen, con la que se casó dos años más tarde. Empieza a escribir Cántico y publica crítica literaria en la prensa y sus primeros poemas sueltos en revistas. Ya licenciado, ocupa el puesto de lector en la Universidad de La Sorbona (París) hasta 1923. En 1926 ocupa la Cátedra de Literatura de la Universidad de Murcia y poco después, con Juan Guerrero Ruiz y José Ballester Nicolás idea fundar la revista Verso y Prosa para sustituir al Suplemento Literario de La Verdad y elevarlo de nivel. En diciembre de 1928 aparece en la Revista de Occidente la primera edición de Cántico; hace un lectorado en la Universidad de Oxford (1929-1931) y en este último año se incorpora a la Universidad de Sevilla.
La Guerra le sorprende en Valladolid y es brevemente encarcelado en Pamplona; vuelve a su Cátedra de Sevilla y se autodestierra en julio de 1938. Ejerce su labor docente en las Universidades de Middlebury, McGill (Montreal) y en el Wellesley College; en 1947 muere Germaine y se jubila en el Wellesley College en 1957; marcha entonces a Italia, donde contrae segundas nupcias en Florencia (1958) con Irene Mochi-Sismondi, su segunda esposa, y se traslada después a Málaga; sin embargo ya había estado en España por primera vez desde la guerra en 1949, cuando fue a visitar a su padre enfermo. Reanuda su labor docente en Harvard y Puerto Rico, pero una caída con rotura de cadera le aparta de la docencia en 1970; en 1976 recibe el Premio Cervantes y en 1977 el Premio Internacional Alfonso Reyes. Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1983, un año antes de morir en Málaga el 6 de febrero de 1984. Sus restos mortales reposan en el Cementerio Anglicano de San Jorge, Málaga.